El Unabomber: La cacería de un genio del terror


Durante casi dos décadas, el FBI y sus aliados persiguieron a un criminal que parecía inalcanzable: un hombre brillante, aislado en las montañas de Montana, que fabricaba bombas indetectables y elegía sus víctimas al azar. Theodore Kaczynski, conocido como el Unabomber, comenzó su ola de terror en 1978 con un artefacto explosivo en una universidad de Chicago. En los años siguientes, perfeccionó su técnica, causando la muerte de tres personas y dejando a muchas otras heridas, mientras mantenía en vilo a todo el país.

A medida que sus ataques se intensificaban, las autoridades crearon un equipo especial para dar con él, pero su falta de huellas y su meticulosa planificación hacían casi imposible su captura. No fue hasta 1995, cuando el Unabomber envió un extenso manifiesto detallando su ideología contra la sociedad moderna, que el caso dio un giro inesperado. Al leerlo publicado en The Washington Post, David Kaczynski reconoció el estilo de escritura de su hermano Ted y lo denunció a las autoridades.

Con esta pista clave, los investigadores obtuvieron una orden de registro y el 3 de abril de 1996, arrestaron a Kaczynski en su cabaña en Montana. En su refugio encontraron diarios detallando sus crímenes, componentes de explosivos y una bomba lista para ser enviada. Finalmente, en 1998, Kaczynski se declaró culpable y fue condenado a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad, poniendo fin a su reinado de terror.


Cronología de los atentados del Unabomber

1978-1979: La primera bomba fue hallada el 25 de mayo de 1978 en un estacionamiento de la Universidad de Illinois en Chicago. Al ser devuelta al remitente, explotó hiriendo a un agente de seguridad. Un año después, el 9 de mayo de 1979, un estudiante de posgrado de la Universidad Northwestern resultó herido al abrir una caja que parecía un regalo. En noviembre de ese mismo año, un explosivo colocado en el compartimento de equipaje del vuelo 444 de American Airlines provocó humo en la cabina, obligando a un aterrizaje de emergencia.

1980-1985: El 10 de junio de 1980, el presidente de United Airlines resultó herido al recibir un paquete con una bomba oculta en un libro. En octubre de 1981, se descubrió un explosivo en un edificio de la Universidad de Utah, que fue detonado de manera segura. Entre 1982 y 1985, varias bombas fueron enviadas a universidades y empresas: una en la Universidad de Vanderbilt (mayo de 1982) hirió a una secretaria, otra en la Universidad de California, Berkeley (julio de 1982) afectó a un profesor, y en mayo de 1985 un estudiante resultó herido en el mismo campus. En noviembre de ese año, una bomba camuflada en una carpeta hirió a un profesor y su asistente en la Universidad de Michigan.
1985-1995: El primer asesinato ocurrió el 11 de diciembre de 1985, cuando un explosivo en el estacionamiento de una tienda de computadoras en Sacramento mató al dueño. Dos años después, otra bomba en un estacionamiento de Salt Lake City hirió gravemente al hijo de un comerciante. Este ataque permitió obtener el primer retrato robot del sospechoso. En 1993, paquetes bomba enviados a la Universidad de California y a la Universidad de Yale dejaron a dos académicos gravemente heridos. En diciembre de 1994, un ejecutivo de publicidad murió tras recibir un explosivo en su casa en Nueva Jersey, y en abril de 1995, el presidente de la Asociación Forestal de California fue asesinado con una bomba en su oficina.
Artículo Anterior Artículo Siguiente