Sus restos descansan en el cementerio Puerta del Cielo, envueltos en las banderas de República Dominicana y Venezuela, símbolo de su amor y conexión con ambos países.
A las afueras del teatro, decenas de admiradores se congregaron ondeando la bandera venezolana y entonando sus éxitos más populares como "Volveré" y "Sobreviviré", en muestra del cariño que siempre le tuvo el público de ese país. Rubby Pérez dejó una huella imborrable en Venezuela, donde fue considerado un verdadero ícono del merengue.
Su relación con el público venezolano se remonta a los años 80, cuando formaba parte de la orquesta de Wilfrido Vargas. Más adelante, ya como solista, conquistó al público en el programa "Sábado Sensacional", donde su interpretación de "Volveré" lo catapultó al corazón de los venezolanos.
Rubby siempre expresó su profundo cariño por Venezuela, un país que lo reconoció y lo honró en múltiples ocasiones. Incluso, en una entrevista, recordó emocionado el día que una emisora venezolana lo presentó como "talento nacional", gesto que marcó su vida para siempre.
Durante su trayectoria artística en Venezuela, no solo brilló en los escenarios, sino también en la televisión, participando en programas, sketches humorísticos y hasta en una telenovela estilo musical. Su legado quedó grabado en la memoria de varias generaciones que disfrutaron de sus canciones y su carisma.
Su última presentación fue en la discoteca Jet Set, donde rindió homenaje a los venezolanos presentes cantando la emblemática gaita "Sentir Zuliano", como una muestra más de su eterno amor por Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó sus condolencias a las familias afectadas por la tragedia ocurrida en Santo Domingo, destacando especialmente la partida de Rubby Pérez, a quien consideró un ícono de la música caribeña. Lamentó profundamente la noticia del colapso del techo en la discoteca Jet Set, donde falleció el merenguero.
Por su parte, la cantante venezolana Karina La Voz, quien tuvo la oportunidad de cantar junto a Rubby Pérez en el programa "Sábado Sensacional", manifestó su tristeza por la partida del artista, recordándolo con cariño y alegría por todo lo que aportó a la música y al público.
El reconocido presentador venezolano Daniel Sarcos también compartió anécdotas junto a Rubby Pérez, recordando sus encuentros y el afecto que el merenguero siempre mostró por Venezuela, especialmente por Maracaibo, donde disfrutó de presentaciones memorables.
El salsero Óscar de León se unió al homenaje recordando a Rubby Pérez como un artista que trascendió generaciones, resaltando su gran legado musical y expresando su solidaridad con el pueblo dominicano por tan dolorosa pérdida.
En República Dominicana, durante el homenaje en el Teatro Nacional, figuras emblemáticas del merengue y la música dominicana como Juan Luis Guerra, Fernando Villalona, Wilfrido Vargas, Fefita la Grande, entre otros, asistieron para darle el último adiós al artista.
Juan Luis Guerra expresó palabras de admiración hacia Rubby Pérez, destacando su voz incomparable, su amistad y su alegría, reconociendo que ahora descansa en paz en la presencia de Dios.
Finalmente, en el cementerio Puerta del Cielo, donde se realizó el sepelio, varios artistas dominicanos, entre ellos Silvio Mora, Krisspy y Kaki Vargas, interpretaron con mucho sentimiento la canción "Volveré", como un último homenaje al legendario merenguero. Además, una sobrina de Rubby dedicó una alabanza en su memoria, en un momento lleno de emotividad.