Fuente: Diario Libre | Santo Domingo - jul. 14, 2025 | 09:17 a. m.
Grupos armados en Haití han intensificado sus estrategias para dominar territorios y obstaculizar la acción de las autoridades. Además de las tradicionales barricadas, ahora recurren a la destrucción física de las vías, dejando intransitables las principales rutas de acceso a las comunas bajo su control.
Un reciente video difundido por la Policía Nacional de Haití muestra el grave estado de la carretera que conecta con Kenskof, actualmente bajo asedio de integrantes de la temida coalición “Viv ansanm”, liderada por el pandillero Jimmy Cherizier, alias “Barbecue”. En las imágenes, se observa un profundo agujero en el asfalto que impide el paso de cualquier vehículo.
Según declaraciones oficiales, en Kenskof los agentes enfrentan diariamente una especie de guerra urbana, adaptándose a nuevas tácticas de sabotaje. Para poder continuar con sus operaciones, los policías se vieron obligados a rellenar la vía con piedras y tierra como medida provisional.
“En los últimos días, nuestros efectivos han tenido que restaurar, con recursos limitados, rutas destruidas por bandas criminales que buscan frenar los operativos contra la delincuencia organizada”, informó la institución en redes sociales.
La violencia de las pandillas no solo se ha enfocado en la infraestructura vial. La noche del sábado 5 de julio de 2025, fue incendiado el emblemático Hotel Oloffson, una joya arquitectónica e histórica de Haití. Este edificio, originalmente una mansión de la influyente familia Sam —de la que salieron dos expresidentes haitianos—, fue más tarde convertido en uno de los hoteles más icónicos del Caribe y fuente de inspiración literaria en la novela Los Comediantes de Graham Greene.
Con este ataque, los grupos armados continúan desmantelando tanto el tejido social como el legado cultural del país, dejando a su paso destrucción y desolación.