El caso de una adolescente de 16 años destapa la alarma por la violencia sexual en el país
El hecho que sacudió al sector
Una adolescente de 16 años, identificada
con el nombre ficticio de Tatiana, denunció haber sido víctima de una violación
grupal en el sector Los Tres Brazos, Santo Domingo Este. Según relató, el
viernes 22 de agosto abandonó su hogar tras discutir con su madre y en el
camino fue interceptada por dos jóvenes conocidos, quienes en lugar de llevarla
a su destino la condujeron a una vivienda donde fue abusada. Posteriormente,
otros tres hombres también participaron en la agresión.
Los implicados y el proceso judicial
El Ministerio Público acusa a cinco jóvenes
de participar en la violación: Harolin José Martínez (18), Julio José Mateo
(25), Brailyn Cepeda Ramírez (19), Omar Reyes Vásquez (19) y Yoel Morrobel,
alias “el Matatán”. Los señalados se entregaron a las autoridades tras la
denuncia pública de la madre de la víctima. Para este viernes 19 de septiembre
está pautada la audiencia de medida de coerción.
Familiares exigen justicia
La madre de Tatiana asegura que entregó
pruebas a la fiscalía, incluyendo mensajes de voz que vinculan a los acusados.
Reclamó que se esclarezca el caso y que se sancione a los responsables. “Mi
hija siempre ha sido aplicada y respetuosa. Lo único que pedimos es que se haga
justicia”, expresó.
Una problemática que se repite
El movimiento feminista Hermanas Mirabal
calificó como “crítica y alarmante” la ola de violaciones colectivas
registradas en los últimos meses. Recordaron que además de este caso, en agosto
se reportó la agresión de una joven en Villa González, Santiago, por seis
hombres; otra adolescente fue abusada en Duarte por un grupo que incluye
menores de edad; y en julio, una mujer denunció haber sido violada por tres
policías y un militar.
Un llamado a la sociedad
Los casos han generado gran indignación en
distintos sectores sociales, que reclaman mayor compromiso de las autoridades
para frenar la violencia sexual y proteger a las mujeres y adolescentes del
país. Este tipo de sucesos pone de relieve la necesidad de reforzar la
educación, la prevención y el acceso a la justicia como medidas urgentes para
enfrentar una problemática que afecta la seguridad y la dignidad de las
familias dominicanas.