Presidente Luis Abinader ordena investigación por irregularidades en SeNaSa

Luis Abinader ordena investigar irregularidades en SeNaSa. El Gobierno garantiza transparencia y continuidad en los servicios de salud a los afiliados.

Presidente Abinader remite informe de SeNaSa a la Procuraduría

Santo Domingo, República Dominicana. El presidente Luis Abinader dispuso que el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, junto al director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Edward Guzmán, entreguen un informe ante la Procuraduría General de la República.

El documento, que será recibido por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, detalla irregularidades detectadas en SeNaSa, y será investigado por el Ministerio Público conforme a lo establecido en la Constitución y las leyes dominicanas.

Transparencia y lucha contra la corrupción en República Dominicana

El vocero de la Presidencia, Félix Reyna, aseguró que esta acción se enmarca en la política de cero tolerancia a la corrupción en República Dominicana, impulsada por Abinader desde el inicio de su mandato.

“Este Gobierno mantiene un compromiso firme con la transparencia, la rendición de cuentas y la institucionalidad. No habrá impunidad en el manejo de los recursos públicos”, subrayó Reyna.

SeNaSa garantiza cobertura de salud a sus 7.5 millones de afiliados


Reyna destacó que la investigación no afectará los servicios de salud de SeNaSa, lo que garantiza tranquilidad a los más de 7.5 millones de afiliados del Seguro Nacional de Salud en República Dominicana.

“Los afiliados pueden confiar en que los servicios médicos continuarán brindándose con eficiencia, calidad y trato humano, como siempre ha sido”, afirmó el funcionario.

Ministerio Público dará seguimiento al caso SeNaSa

El vocero aclaró que será el Ministerio Público quien informará al país sobre los avances de la investigación a medida que el proceso avance, respetando el debido proceso.

Con esta medida, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso de:

  • Proteger los recursos públicos.
  • Fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho.
  • Garantizar la transparencia gubernamental.
  • Luchar contra la corrupción en República Dominicana.

Artículo Anterior Artículo Siguiente