Trump defiende a empresas extranjeras: podrán traer empleados a EE.UU. para entrenar a trabajadores locales

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar titulares al afirmar que las empresas extranjeras en EE.UU. pueden traer a sus empleados por un periodo “temporal”, con el objetivo de capacitar a los trabajadores estadounidenses en la producción de tecnología avanzada, chips, semiconductores y maquinaria compleja.


Trump aclaró que su intención no es “asustar ni desincentivar la inversión extranjera en Estados Unidos”, tras la reciente polémica por la redada migratoria en la planta de Hyundai en Georgia, donde fueron detenidos 475 trabajadores internacionales, de los cuales 316 surcoreanos regresaron a Corea del Sur días después del operativo.

El exmandatario utilizó su red social Truth Social para justificar la medida, asegurando que “cuando compañías extranjeras hacen inversiones masivas en nuestro país, necesitamos permitir que sus expertos entrenen a nuestra gente, de lo contrario, esa inversión nunca llegaría”.

Las declaraciones llegan después de que el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, advirtiera que la redada puso en riesgo la confianza empresarial para invertir en suelo estadounidense. Sin embargo, Trump insistió en que la colaboración internacional es clave para que los estadounidenses “aprendan y reaprendan” a fabricar productos estratégicos como computadoras, trenes, barcos y semiconductores.

“Les damos la bienvenida a las empresas extranjeras, damos la bienvenida a sus trabajadores, y vamos a demostrar que podemos hacerlo incluso mejor que ellos en un futuro cercano”, concluyó Trump.

Artículo Anterior Artículo Siguiente